1º COP del Acuerdo de Escazú
La Primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago del 20 al 22 de abril de 2022.
Los Estados Parte aprobaron una Declaración Política en la cual reafirman al tratado como un instrumento impulsor del desarrollo sostenible y una herramienta fundamental de gobernanza para la elaboración de mejores políticas públicas en la región, con miras a asegurar un medio ambiente sano para las generaciones presentes y futuras. Asimismo, adoptaron seis decisiones, entre ellas las reglas de procedimiento de la COP y del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento.
En total, más de 780 delegados de países, organismos internacionales y regionales, panelistas y representantes de la sociedad civil participaron ya sea presencial o virtualmente en los tres días de la reunión. También más de 290 personas siguieron cada día las transmisiones en directo a través de los distintos canales de difusión (sitio web, YouTube y Zoom) y 120 periodistas y miembros de la prensa se acreditaron para cubrir sus distintas sesiones.
La Conferencia eligió una Mesa Directiva integrada por Uruguay en la presidencia y Antigua y Barbuda, Argentina, México y Santa Lucía como vicepresidencias. Además, acordó celebrar una reunión extraordinaria en 2023 en Argentina y la segunda reunión ordinaria en 2024.
Los invitamos a consultar las principales conclusiones y decisiones de la COP1 en la página web.
Se organizan 29 eventos paralelos oficiales en el marco de la COP1 del Acuerdo de Escazú
Entre el martes 19 y el viernes 22 de abril de 2022 se realizaron un total de 29 eventos paralelos oficiales de manera virtual.
Dichos eventos tuvieron como finalidad compartir conocimientos, crear capacidades, establecer redes e intercambiar experiencias en materias relacionadas con el Acuerdo de Escazú.
Los eventos fueron organizados por más de 100 entidades, incluyendo instituciones académicas, sociedad civil, defensores y defensoras ambientales, gobiernos y organizaciones internacionales, los cuales contaron con más de 180 personas expositoras.
Los invitamos a revisar las grabaciones de los eventos disponibles en la página web de la Conferencia.
Consulta pública sobre la Guía de Implementación del Acuerdo de Escazú
La CEPAL, en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, ha elaborado una guía de implementación con el fin de contribuir a la aplicación del Acuerdo, dar a conocer sus contenidos y proporcionar orientación y asistencia para una mejor comprensión y cumplimiento de sus disposiciones.
La guía fue redactada por un grupo de expertos en derecho internacional y ambiental y la CEPAL. Además, fue revisada por un conjunto más amplio de expertos, seleccionados en función de su especialidad.
Hasta el 11 de mayo de 2022 se llevará a cabo un proceso de consulta pública en línea sobre la guía.
Se invita a todas las personas interesadas a hacer llegar sus opiniones, comentarios y propuestas sobre el texto de la misma a la Secretaría al correo secretaria.escazu@cepal.org indicado en el asunto “CONSULTA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN”.
Información publicada originalmente en el Boletín N. 59 – Acuerdo de Escazú